La fui a buscar al aeropuerto Ezeiza con un “transfer” personalizado y la llevé al Hotel para hacer su “check –in “y combinar un horario después del almuerzo para empezar a recorrer la ciudad.
En nuestro primer día, fuimos por la Av. Corrientes hasta la Plaza de Mayo contándole su historia, observando sus monumentos, el Banco Nación, el Cabildo, La iglesia Metropolitana y la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Luego nos dirigimos a la calle Florida, uno de nuestros emblemas de Ciudad, y nos detuvimos en los muchos negocios y galerías comerciales que se encuentran allí, entre ellos, se destaca el Shopping Galerías Pacífico con su combinación única entre elegancia arquitectónica e indumentaria. Terminando el paseo por la calle Florida, nos detuvimos en una de las plazas más hermosas y significativas de Buenos Aires, la Plaza San Martín, nombrada así en honor a nuestro prócer Nacional.

Siguiendo por el Barrio de Retiro, caracterizado por sus diferentes torres y plazas, comenzamos nuestro regreso por la Av. Santa Fe, ícono de boutiques y famosas vitrinas que muestran el primer nivel de la moda argentina. Por otro lado, también visitamos la Librería Ateneo, un teatro convertido en librería y disquería, lugar del arte que cuenta con la oportunidad de transformarlo en una sala de lectura propia para quien quera quedarse a disfrutar de todo el acervo cultural. Es por esa razón que sin pensarlo, estuvimos más tiempo de lo combinado recorriendo los diferentes pisos, aprovechando las distintas y variadas especialidades en libros y música.
Al salir, le comenté a Beatrice que debería probar nuestro helado ya que su origen provino de los abuelos italianos que vinieron como inmigrantes. A pesar de no parecía muy convencida de lo que dije, quedó sorprendida de la calidad y los sabores “tan italianos - argentinos” que se convirtió en una fan ya que todos los días probó diferentes gustos en diferentes heladerías disfrutando y comparando cual era el que más le gustaba.

En la próxima publicación, les seguimos contando más del “Circuito Beatrice”.
Publicar un comentario